FUNCIONES DE LA IMAGEN
FUNCIONES DE LA IMAGEN
1.Función emotiva o expresiva: Son imágenes con finalidades sentimentales e intentan transmitir emociones.
He elegido esta foto ya que visualmente ya transmite ese sentimiento de amor entre estos dos ancianos cuando eran jóvenes y ahora viven tristes porque ya no era lo de antes. Podemos ver a dos ancianos caminando por la calle y sus sombras se convierten en ellos dos jóvenes bailando.
2. Función conativa o apelativa: La imagen tiene como objetivo convencer a un receptor concreto o colectivo. Las señales de trafico son un ejemplo.
He elegido esta foto ya que es la más claro se ve lo que representa y es la paz, en la fotografía solo vemos una paloma blanca con un laurel en el pico.
3. Función poética: esta función esta vinculada con la creatividad, se refiere a la capacidad que tiene la imagen de extrañar al receptor. Belleza con sentido estético.
He escogido esta foto por la extrañez que provoca ver una cabeza en una ventana y un brazo saliendo de otra, es creativa y a la vez tiene el sentido estético. Podemos ver una pared amarilla con cuatro ventanas dos abajo que están cerradas y dos arriba, en la de la derecha vemos una cara y en la de la izquierda vemos un brazo saliendo de ella y abajo vemos un hombre queriendo coger el brazo.
4. Función referencial o informativa: Esta función pretende informar, referirse de manera objetiva o a los acontecimientos. Se utiliza para ilustrar una noticia, o un texto.
He elegido esta imagen, ya que recientemente es la que encabeza bastantes titulares y gracias a esta imagen sabemos lo que sucedió. Podemos observar el escaparate de la tienda Lacoste con los cristales rotos y maniquíes por el suelo, y dos personas que observan los hechos.
5. Función metalingüística: Es aquella que se refiere al código con el que estas hablando, y para ello debes conocerlo.
En esta imagen podemos observar el lenguaje de signos que sería el código con el que estas hablando. Podemos ver manos representando cada una de las letras
6.Función Fática: busca llamar la atención. Se observa el uso de contrastes, en los tamaños y es un recurso frecuente en algunos mensajes publicitarios, y también en algunos envases de productos. Mediante el uso de esta función se pretende causar una reacción en el receptor.
He elegido esta imagen publicitaria de Sisley por el choque que causa ya que parece que están consumiendo droga, cuando en verdad el mensaje que quiere lanzar es la adición por la moda. En la imagen vemos dos mujeres en una habitación sobre una mesa con unas pajitas y un vestido sobre la mesa.